Divorcio en España con un cónyuge en el extranjero

Divorcio en España con cónyuge en el extranjero

En España es posible solicitar el divorcio aunque uno de los cónyuges resida fuera del país. La legislación española permite iniciar un procedimiento judicial cuando el último domicilio conyugal haya estado en España, o cuando al menos uno de los cónyuges sea español o tenga residencia habitual en territorio nacional. Aspectos clave del procedimiento: Competencia judicial internacional: Los tribunales españoles serán competentes si el último domicilio común estuvo en España, o si el demandante mantiene su residencia habitual en territorio español. También son competentes los tribunales españoles cuando ambas partes tengan nacionalidad española, aunque residan en el extranjero.

Divorcio en España con un Cónyuge en el Extranjero: Guía Legal y Práctica

El divorcio internacional en España cuando uno de los cónyuges reside en el extranjero puede parecer complejo, pero está claramente regulado por el derecho internacional de familia. Aquí explicamos paso a paso cómo divorciarse en España siendo extranjero o cuando uno de los cónyuges vive fuera del país.

Divorcio en España con un cónyuge en el extranjero
Divorcio en España con un cónyuge en el extranjero

¿Es posible divorciarse en España si tu pareja vive en el extranjero?

Sí, puedes divorciarte en España aunque tu cónyuge resida en otro país, siempre que cumplas al menos uno de los siguientes requisitos según la ley aplicable al divorcio internacional en España:

  • Que la última residencia habitual del matrimonio estuviera en España.
  • Que uno de los cónyuges resida actualmente en España.
  • Que exista una vinculación suficiente con España (por ejemplo, nacionalidad española de alguno de los cónyuges).

¿Qué ley se aplica al divorcio internacional con extranjeros en España?

Generalmente, la ley aplicable será la del país de la residencia habitual común del matrimonio inmediatamente anterior a la separación. Si esto no aplica, será la ley del país donde se encuentren los cónyuges o con la que tengan una vinculación más fuerte, habitualmente España.

Procedimiento del divorcio internacional

Existen dos tipos de procedimientos:

1. Divorcio de mutuo acuerdo
Si hay consenso, el procedimiento es sencillo y ágil. Ambos cónyuges pueden otorgar poderes notariales para ser representados ante los tribunales españoles, facilitando el trámite sin necesidad de que el cónyuge residente en el extranjero viaje a España.

2. Divorcio contencioso
En caso de desacuerdo, la demanda se presenta ante los juzgados españoles. Aquí, la notificación internacional al cónyuge residente en el extranjero puede prolongar el procedimiento.

Documentación necesaria para divorciarse en España con un extranjero

  • Certificado de matrimonio (legalizado o apostillado, si es extranjero).
  • Poder notarial específico si el cónyuge extranjero no puede desplazarse.
  • Documentación relativa a hijos menores (divorcio internacional con hijos), bienes comunes y acuerdos económicos.

Reconocimiento internacional del divorcio

Una sentencia de divorcio dictada en España es reconocida automáticamente en los países miembros de la Unión Europea mediante el Reglamento Bruselas II bis. Para países fuera de la UE, será necesario un procedimiento adicional de reconocimiento o exequátur.

Países comunes en casos de divorcio internacional en España

Entre los países que frecuentemente intervienen en divorcios internacionales en España están: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Consejos finales para divorciarse con un cónyuge extranjero

  • Consulta siempre con abogados de divorcio internacional para garantizar que todo el proceso se realice correctamente.
  • Valora un acuerdo amistoso siempre que sea posible, ya que simplifica y agiliza notablemente el proceso y reduce el precio del divorcio internacional.
  • Solicita el certificado de divorcio en España una vez concluido el proceso para reconocimiento internacional del divorcio.

Si buscas cómo divorciarse estando uno fuera del país o necesitas asesoramiento específico, un abogado especializado en divorcio internacional te brindará orientación clara y profesional sobre lo que se necesita para divorciarse. Contáctanos hoy mismo para una consulta y despeja todas tus dudas con un abogado experto en divorcio internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pulsa aquí y Llama ahora