Prueba de Alcohol o sustancias de la Guardia Civil

Prueba de Alcohol o sustancias ante Guardia Civil

La Guardia Civil realiza controles de alcoholemia para detectar conductores que superan los límites legales de alcohol en sangre o para evitar la conducción bajo los efectos de sustancias estupefacientes. El procedimiento de la Prueba de Alcohol o sustancias ante Guardia Civil se desarrolla en varias fases:

juicio rapido control de alcoholemia y sustancias guardia civil
juicio rapido control de alcoholemia y sustancias guardia civil.

1. Detención del Vehículo y Control Preventivo en Prueba de Alcohol o sustancias de la Guardia Civil

  • Los agentes pueden detener aleatoriamente vehículos en controles programados o si observan una conducción irregular.
  • También pueden solicitar la prueba en caso de accidente, infracción de tráfico o si hay síntomas evidentes de embriaguez o de sustancias.

2.1 Para el caso de Alcohol: Prueba Inicial con Alcoholímetro

  • Se utiliza un etilómetro de muestreo (alcoholímetro portátil) para una primera medición.
  • El conductor debe soplar de manera continua en la boquilla hasta que el dispositivo lo indique.
  • Si el resultado es inferior a 0,25 mg/l en aire espirado (o 0,15 mg/l para conductores profesionales y noveles), el conductor puede continuar sin sanción.
  • Si supera el límite, se realiza una segunda prueba con un etilómetro evidencial.

2.2 Para el caso de drogas: Prueba inicial con Test Salival.

  • Se emplea un dispositivo de detección de drogas en saliva, que identifica la presencia de sustancias como:
    • Cannabis (THC)
    • Cocaína
    • Anfetaminas y metanfetaminas
    • Opiáceos
    • Benzodiacepinas
  • El conductor debe proporcionar una muestra de saliva en un hisopo (bastoncillo), que se introduce en el dispositivo de análisis.
  • Si el resultado es negativo, puede continuar su marcha sin sanción.
  • Si es positivo, se realiza una segunda prueba de confirmación.

3.1 Para el caso de alcohol: Segunda Prueba con Etilómetro Evidencial.

  • Se efectúa en un plazo de 10 minutos después de la primera prueba.
  • Se usa un dispositivo más preciso, homologado y con impresión de resultados.
  • Si el resultado sigue siendo superior a los límites legales, se formaliza la infracción administrativa o penal.

3.2 Para el caso de sustancias: Prueba en Laboratorio.

  • Se recoge una segunda muestra de saliva que se precinta y se envía a un laboratorio homologado para su análisis toxicológico.
  • Si el resultado confirma la presencia de drogas, se inicia el procedimiento sancionador.
  • El conductor tiene derecho a solicitar una prueba alternativa de sangre o de orina en un centro médico si lo considera necesario.

4. Alternativa a la Prueba de Aire: Análisis de Sangre o de Orina en las Prueba de Alcohol o sustancias de la Guardia Civil.

  • Si el conductor rechaza la prueba de alcoholemia, puede solicitar un análisis de sangre u orina en un centro médico.
  • Negarse sin justificación supone un delito de desobediencia grave (pena de prisión de 6 meses a 1 año y privación del carné de conducir de 1 a 4 años).

5.1 Para el caso de alcohol: Consecuencias Legales Según el Resultado.

Tasa de Alcohol Sanción
0,25 – 0,50 mg/l Multa de hasta 500€ y 4 puntos del carné
Más de 0,50 mg/l Multa de 1.000€ y 6 puntos del carné
Más de 0,60 mg/l Delito penal: prisión de 3 a 6 meses o trabajos comunitarios + retirada del carné de 1 a 4 años

Si el conductor provoca un accidente bajo los efectos del alcohol, la pena puede agravarse.

5.2 Para el caso de sustancias: Consecuencias de un Resultado Positivo.

La sanción depende de si la sustancia ha afectado a la capacidad de conducción.

Caso Sanción Administrativa Delito Penal
Presencia de drogas sin afectación de la conducción Multa de 1.000 € y retirada de 6 puntos del carné No aplica
Conducción bajo los efectos de drogas Prisión de 3 a 6 meses, multa o trabajos comunitarios + retirada del carné de 1 a 4 años Sí aplica
Negarse a la prueba de drogas Prisión de 6 meses a 1 año + retirada del carné de 1 a 4 años Sí aplica

6. Para el caso de sustancias: ¿Es Posible Impugnar un Resultado Positivo?

  • Si la prueba de laboratorio confirma el positivo, el conductor puede recurrir presentando pruebas médicas que justifiquen el consumo de un medicamento legal que haya generado un falso positivo.
  • También se puede solicitar una contraprueba con un análisis independiente.

Conclusión

La prueba de alcohol o sustancias de la Guardia Civil, es un proceso regulado que permite detectar y sancionar a conductores ebrios o bajo el consumo de drogas de forma eficiente. Para evitar sanciones y riesgos, lo mejor es no conducir si se ha consumido alcohol.

¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!. Llámame o agenda una consulta para conocer cómo puedo ayudarte al teléfono 644888833.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pulsa aquí y Llama ahora