Javier Álvarez Abogados

Divorcio en España con cónyuge en el extranjero

Divorcio en España con un Cónyuge en el Extranjero: Guía Legal y Práctica

El divorcio internacional en España cuando uno de los cónyuges reside en el extranjero puede parecer complejo, pero está claramente regulado por el derecho internacional de familia. Aquí explicamos paso a paso cómo divorciarse en España siendo extranjero o cuando uno de los cónyuges vive fuera del país.

Divorcio en España con un cónyuge en el extranjero
Divorcio en España con un cónyuge en el extranjero

¿Es posible divorciarse en España si tu pareja vive en el extranjero?

Sí, puedes divorciarte en España aunque tu cónyuge resida en otro país, siempre que cumplas al menos uno de los siguientes requisitos según la ley aplicable al divorcio internacional en España:

  • Que la última residencia habitual del matrimonio estuviera en España.
  • Que uno de los cónyuges resida actualmente en España.
  • Que exista una vinculación suficiente con España (por ejemplo, nacionalidad española de alguno de los cónyuges).

¿Qué ley se aplica al divorcio internacional con extranjeros en España?

Generalmente, la ley aplicable será la del país de la residencia habitual común del matrimonio inmediatamente anterior a la separación. Si esto no aplica, será la ley del país donde se encuentren los cónyuges o con la que tengan una vinculación más fuerte, habitualmente España.

Procedimiento del divorcio internacional

Existen dos tipos de procedimientos:

1. Divorcio de mutuo acuerdo
Si hay consenso, el procedimiento es sencillo y ágil. Ambos cónyuges pueden otorgar poderes notariales para ser representados ante los tribunales españoles, facilitando el trámite sin necesidad de que el cónyuge residente en el extranjero viaje a España.

2. Divorcio contencioso
En caso de desacuerdo, la demanda se presenta ante los juzgados españoles. Aquí, la notificación internacional al cónyuge residente en el extranjero puede prolongar el procedimiento.

Documentación necesaria para divorciarse en España con un extranjero

  • Certificado de matrimonio (legalizado o apostillado, si es extranjero).
  • Poder notarial específico si el cónyuge extranjero no puede desplazarse.
  • Documentación relativa a hijos menores (divorcio internacional con hijos), bienes comunes y acuerdos económicos.

Reconocimiento internacional del divorcio

Una sentencia de divorcio dictada en España es reconocida automáticamente en los países miembros de la Unión Europea mediante el Reglamento Bruselas II bis. Para países fuera de la UE, será necesario un procedimiento adicional de reconocimiento o exequátur.

Países comunes en casos de divorcio internacional en España

Entre los países que frecuentemente intervienen en divorcios internacionales en España están: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Consejos finales para divorciarse con un cónyuge extranjero

  • Consulta siempre con abogados de divorcio internacional para garantizar que todo el proceso se realice correctamente.
  • Valora un acuerdo amistoso siempre que sea posible, ya que simplifica y agiliza notablemente el proceso y reduce el precio del divorcio internacional.
  • Solicita el certificado de divorcio en España una vez concluido el proceso para reconocimiento internacional del divorcio.

Si buscas cómo divorciarse estando uno fuera del país o necesitas asesoramiento específico, un abogado especializado en divorcio internacional te brindará orientación clara y profesional sobre lo que se necesita para divorciarse. Contáctanos hoy mismo para una consulta y despeja todas tus dudas con un abogado experto en divorcio internacional.

Divorcio Internacional

¿Qué es el Divorcio Internacional?. El divorcio internacional es una situación común en un mundo globalizado, donde muchas parejas contraen matrimonio en un país distinto al de su residencia.

Divorcio Internacional
Divorcio Internacional

Cómo validarlo en España con el Exequátur

Pero, ¿Qué ocurre cuando se divorcia en el extranjero y necesita que ese divorcio tenga validez en España? Aquí es donde entra en juego el exequátur , un procedimiento legal clave para el reconocimiento de sentencias extranjeras.

¿Qué es el Exequátur y Cuándo se Necesita?

El exequátur es un proceso judicial que permite que una sentencia extranjera tenga validez en España. Si te has divorciado en otro país y necesitas que este divorcio se reconozca oficialmente en España, deberás solicitar este procedimiento.

Se requiere exequátur en España en los siguientes casos:

  • Divorcio de matrimonio celebrado en el extranjero y una de las partes necesita que se reconozca en España.
  • Extranjeros residentes en España que se han divorciado en su país de origen.
  • Divorcio de venezolanos, colombianos, argentinos, peruanos o cualquier otra nacionalidad que necesiten validarlo en España.
  • Divorcio con bienes o hijos en España , para hacer efectiva la sentencia extranjera.

¿Cuándo No es Necesario el Exequátur?

Si el divorcio se ha dictado en un país de la Unión Europea (excepto Dinamarca), generalmente no es necesario el exequátur , ya que los países miembros reconocen automáticamente las sentencias de divorcio gracias al Reglamento Bruselas II bis .

Requisitos para el Exequátur en España

Para solicitar el reconocimiento del divorcio internacional en España, es necesario presentar:

  • Copia certificada de la sentencia de divorcio extranjero .
  • Documento que acredita que la sentencia es firme .
  • Traducción oficial y apostilla de La Haya (si es de un país fuera de la UE).
  • Poder notarial si se tramita a través de un abogado y procurador.

Pasos para solicitar el exequátur

  1. Contratar un abogado y procurador especializado en divorcio internacional.
  2. Presentar la solicitud ante el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del solicitante en España.
  3. Esperar la resolución judicial , que puede tardar entre 6 meses y 1 año .
  4. Inscribir el divorcio en el Registro Civil español , una vez aprobado el exequátur.

Casos Especiales en el Divorcio Internacional

  • Divorcio de matrimonio extranjero no inscrito en España : Puede ser más complejo, pero es posible reconocerlo si se cumplen los requisitos legales.
  • Divorcio notarial de extranjeros : Algunos países permiten el divorcio ante notario, pero su reconocimiento en España depende del cumplimiento de requisitos legales.
  • Divorcio si uno de los cónyuges está fuera del país : Es posible tramitarlo con representación legal.

Conclusión

Si te has divorciado en el extranjero y necesitas que la sentencia sea válida en España, el proceso de exequátur es fundamental. Contar con un abogado experto en divorcio internacional y derecho internacional privado facilitará el procedimiento y garantizará que su divorcio quede plenamente reconocido en España.

¿Necesitas ayuda con tu divorcio internacional? Contacte con nosotros como abogado especializado para agilizar el trámite y evitar complicaciones legales.

LLAMA AHORA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.